Partiendo de las reflexiones de Albert Camus sobre cómo ejercer el oficio de periodista, el autor lanza una propuesta basada en cuatro puntos cardinales: lucidez, desobediencia, ironía y obstinación. Aborda los grandes retos del periodismo actual, entre los que están la resistencia a las fake news y la propaganda que tratan de colonizarlo, las amenazas de la información a través de las redes sociales, el manejo concienzudo de las filtraciones, la búsqueda de certezas frente a las fabulaciones, el combate diario contra el peligro de la burocratización, el uso de la ironía como un modo de tomar la distancia necesaria…, todo ello con la finalidad de «construir un periodismo que sea capaz de transformar la información en experiencia», porque el reto es evitar que después de leer un texto no ocurra nada, que las palabras ni nos incomoden ni nos estremezcan.
PRENSA:
—»El compromiso y la honestidad de Lladó son indudables y La mirada lúcida debería ser leído no sólo por los estudiantes de periodismo o por los profesionales desencantados por el clickbait, sino también por cualquier lector inconforme que piense que otros discursos documentales no son posibles, sino absolutamente necesarios». Un manifiesto necesario, Jorge Carrión en el Cultura/s de La Vanguardia.
—»La autocomplacencia, los prejuicios y la autocensura son los grandes males del periodismo». Una entrevista de Neus Tomàs para ElDiario.es.
—»El periodista es más detective que juez o policía». Una entrevista de Xavier Graset para Més 324.
—»¿Cómo nos manipulan, exactamente?». Un reportaje de Xavier Ayén en La Vanguardia.
—»El periodisme és una zona de resistència, també interior». Una entrevista de Milagros Pérez Oliva per a Terrícoles (Betevé).
—»Periodismo y vida de barrio». Un artículo de Sergio Vila-Sanjuán en La Vanguardia.
—»Los retos del periodismo del siglo XXI». Una entrevista para el programa de radio Raíces Nómades.
—»Gramática parda, periodismo lúcido». Un artículo de Carlos Mármol para Crónica Global.
—»Insuflando confianza en momentos de desazón aparece Albert Lladó con su obra La mirada lúcida». Un artículo de Daniel Tercero para ABC.
—»Hay que salvar el periodismo de la inercia». Una entrevista de Berta Ares para Revista de Letras.
—»El periodismo consiste en cambiar el foco». Una entrevista de Anna Maria Iglesia para The Objective.
—»Hay que intentar desobedecer a los propios prejuicios». Una entrevista de Víctor Fernández para La Razón.
—»Lladó desbroza la actual jungla del copia-pega de teletipos, declaraciones y confidencias de wassaps y retoma la exigencia de una agenda propia, la capacidad de escuchar los silencios dentro de las noticias y de los hechos, y de aventurarse a seguir las huellas de lo que la intuición enfoca». Un artículo de Guillermo Busutil para Opinión de Málaga.