
Albert Lladó (Barcelona, 1980) es editor de Revista de Letras y escribe en el suplemento Cultura/s de La Vanguardia.
Es autor, entre otros títulos, de las novelas Malpaís y La travesía de las anguilas (Galaxia Gutenberg, 2022 y 2020), del ensayo La mirada lúcida (Anagrama, 2019) y de las obras de teatro Ícaro (Tantarantana, 2018) y La mancha (Teatre Nacional de Catalunya, 2015).
Es profesor de Escritura Creativa en la Escola d’Escriptura del Ateneu Barcelonès, docente del Obrador Internacional de la Sala Beckett, y coordina la Escola de Pensament del Teatre Lliure, junto a Marina Garcés.
Estética
- La ciudad invisible
Conferencia dentro del marco de la exposición Cámara y Ciudad de CaixaForum. - Escola de Pensament
Ciclo de debates sobre escena y pensamiento organizado desde el Teatre Lliure. - Aprendre: una geografia variable
- Una conversa amb Marina Garcés a partir del llibre Fora de classe.
- Entrevista a Amador Vega
Conversación sobre la figura de Ramon Llull y su «máquina de pensar». - Figures del desdoblament
Capítulo dedicado a la alteridad. Catálogo de la exposición realizada en el Arts Santa Mònica (Comanegra, 2015). - Sobre la pintura de Benjamí Tous
Catálogo del artista. - Sobre la pintura de Rafel Bestard
Catálogo del artista. - Tàpies, compromiso y puente
Artículo sobre el artista y las conexiones entre Oriente y Occidente - Ubiquography, la aventura de atrapar la teoría
Artículo sobre la iPhoneografía y sus antecedentes teóricos.
Política
- El triunfo del empoderamiento
Reportaje que abre el suplemento Cultura/s. - Entrevista a Norbert Bilbeny
Una conversación sobre ética y cosmopolitismo. - Entrevista a Marina Garcés
La pensadora propone en Un mundo común sin renunciar a la singularidad. - ¿Sólo nos queda la pornografía?
El pensador Byung-Chul Han diagnostica la desaparición de la seducción en una sociedad que potencia lo igual. - Safranski y el tiempo
El filósofo alemán denuncia la aceleración a la que estamos sometidos. - Entrevista a Miguel Morey
El filósofo habla del movimiento 15-M. - María Zambrano: política y razón poética
Entrevista al responsable de las Obras Completas. - ¿Por qué estamos en guerra?
Reseña de un texto de Deleuze y uno de la revista Tiqqun que reflexionan sobre los dispositivos de control. - Los enemigos de la democracia
Reseña del libro de Todorov sobre mesianismo y liberalismo. - Democracia deliberativa y nuevas tecnologías
Entrevista al experto José Luis Martí.
Filosofía práctica
- Filosofía para niños
Entrevista al director de la colección Los pequeños Platones. - Filosofia pràctica
Artículo publicado en la revista para jóvenes Secundèria.